Metabolismo de las Proteínas
![](https://static.wixstatic.com/media/a8bfe0_93c5b6ebaece47c2928025d57e89bc58~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_590,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a8bfe0_93c5b6ebaece47c2928025d57e89bc58~mv2.jpg)
El metabolismo de las proteínas designa el conjunto de los procesos físicos y químicos gracias a los cuales el organismo es capaz de absorber las proteínas (que provienen de la alimentación) y de transformarlas en aminoácidos.
La transformación se efectúa debido a las enzimas digestivas. Cuando llegan al intestino, los aminoácidos son absorbidos por la mucosa intestinal. El hígado juega un papel fundamental en el metabolismo de las proteínas porque es él el que les afecta en diferentes funciones: la construcción de las membranas celulares, la formación de hormonas, etc.
Digestión
Las proteínas animales se digieren con mayor eficiencia que las vegetales.
Las proteínas difieren molecularmente de los carbohidratos y de los lípidos porque contienen nitrógeno.
Este proceso inicia en el estómago: Proteasas, peptonas y polipéptidos grandes.
En el estómago, el pepsignógeno se activa en presencia de ácido, producido a su vez por el ácido clorhídrico secretado por las células de las paredes gástricas.
De esta forma el pepsinógeno se transforma en su forma activa: pepsina.
La digestión de las proteínas comienza en el estómago por acción de la pepsina, que es la enzima digestiva que se segrega en el estómago y que hidroliza las proteínas en el estómago, resultado de una mezcla de polipéptidos y aminoácidos libres.
Factores que afectan la digestión:
Factores Psicológicos.
Procesado de alimentos.
![](https://static.wixstatic.com/media/a8bfe0_18c9b9506f4a4aef8d99c126070e1ced~mv2.jpg/v1/fill/w_677,h_361,al_c,q_80,enc_auto/a8bfe0_18c9b9506f4a4aef8d99c126070e1ced~mv2.jpg)
Metabolismo de las Proteínas
![](https://static.wixstatic.com/media/a8bfe0_208465f575734fd0a1b3f510eb99e93a~mv2.jpg/v1/fill/w_576,h_433,al_c,q_80,enc_auto/a8bfe0_208465f575734fd0a1b3f510eb99e93a~mv2.jpg)
Al final del yeyuno ya se han absorbido casi todas las proteínas.
En heces solamente se encuentra el 1.0% de proteínas ingeridas.
Pequeñas cantidades de aminoácidos en las células epiteliales que pueden ser utilizadas para la síntesis de nuevas proteínas, incluidas enzimas intestinales y nuevas células.[endif]
Las proteínas deben hidrolizarse hasta aminoácidos libres y pequeños péptidos para ser absorbidos en el intestino y de esta forma pasar a la sangre.
![](https://static.wixstatic.com/media/a8bfe0_3dbbfa8b3e534a89852aea76c5b93376~mv2.jpg/v1/fill/w_752,h_565,al_c,q_85,enc_auto/a8bfe0_3dbbfa8b3e534a89852aea76c5b93376~mv2.jpg)
Anabolismo proteico
Son las acciones destinadas a la creación de estructura, se denomina anabolismo.
El organismo necesita de aminoácidos continuamente para llevar a cabo la formación de proteínas, ya sea por desgaste, destrucción producida por una patología o para favorecer el crecimiento corporal.
Anabolismo proteico
Este proceso corre sólo si en la dieta hay cantidad suficiente de hidratos de carbono y grasas.
En caso contrario, las proteínas se utilizan como fuente de energía.
Catabolismo proteico
El cuerpo utiliza a diario proteínas para desarrollar sus múltiples funciones corporales.
El catabolismo hace referencia a las acciones destinadas al uso de las proteínas, que produce su inevitable degradación, tanto en el caso de proteínas corporales, como aquellas que proceden de la dieta.
Referencias bibliográficas
Mahan, L.K. Krause Dietoterapia; Metabolismo de las proteínas; 13ª edición Año: 2012 S.A. Elsevier España. pág.: 40-55.
Mckee T, Mckee J. Bioquimica. Las bases moleculares de la vida. Metabolismo de los lípidos. 5ta edición McGraw-Hill education, 2014. Pág. 397-439.
KOOLMAN, JAN. K – H, ROHM. Bioquímica: texto y atlas. 3ª ed. Editorial Médica Panamericana. Stuttgart. Alemania. 2004. Pág. 203-235.
Voet D, Charlotte W. Fundamentos de Bioquímica. La base a nivel molecular. Editorial Médica panamericana. 2011. Pág. 110-130.
Peréz N. METABOLISMO DE PROTEINAS. (En linea). Consultado: 24/11/2016. Disponible en: https://www.youtube.com/watch v=ckTiKUh6uRo